Más Marketing

Blog

¿Cómo saber si las búsquedas de Google son adecuadas para tu empresa?

Google Ads permite a todas las empresas publicar en sus primeras posiciones como resultado de búsqueda, ofrezcan productos o servicios. Sin embargo, existen ciertos tips que nos ayudan a evaluar y comprender previamente qué tan conveniente o provechoso puede ser. Nuestra sugerencia es considerar los principales aspectos: Qué ofreces Venta de servicios El posicionamiento en búsquedas es ideal para este tipo de empresas, aprovechando la intención del cliente potencial, y obligará a considerar diferentes términos de búsquedas por los cuales puedan ser encontrados. Por ejemplo, una agencia de marketing podría ser buscada como “empresa de marketing”, “marketing digital”, “publicidad para empresas”, etcétera. Venta de productos Las búsquedas podrían no ser directamente recomendable para empresas que vendan productos, a menos que cumplan con alguna de estas características: De no cumplir con estas características, recomendamos una campaña Shopping, o sea, búsquedas con fichas de producto, la que consiste en mostrar de inmediato el producto y su precio, para lo que se va a necesitar haber creado previamente y configurado una cuenta en Merchant Center, que es otra plataforma gratuita de inventario también perteneciente a la gran familia de Google. Rentabilidad del producto o servicio Si un producto que da una ganancia de $1.000, te va a convenir más publicar otro tipo de producto donde ganes $50.000. Va a depender de la rentabilidad y la variedad de productos que tengas en tu empresa. Planificador Siempre es recomendable evaluar las potenciales búsquedas previamente a través del planificador de Google Ads o de alguna otra plataforma que te sea cómoda. Esto nos va a permitir tener una idea preliminar del nivel de competencia con la que nos encontraremos y de la puja mínima que vamos a necesitar para estar en las primeras posiciones. O sea, ¿Cuál es el menor costo por clic al que esperar para aparecer efectivamente dentro de los primeros resultados? Como el costo por clic dependerá de varios factores, podemos encontrar donde el clic promedio sale$100 y en otro el planificador podría sugerirnos $10.000, así de variable es. La estimación de costo por clic y el volumen de búsquedas nos ayudan a evaluar de forma más certera la inversión requerida para lograr los objetivos. Conoce más sobre cómo Google calcula el costo por clic aquí

Principales configuraciones de campañas en Google Ads

Cada una de nuestras elecciones tienen como función determinar cómo funcionará la campaña y qué buscará el algoritmo, aprendiendo de sus resultados y recopilando información que ayude a Google a que nuestra campaña sea más rentable. Los primeros y principales atributos a configurar para lanzar tu campaña en Google Ads debemos mencionar: Objetivo Esto ayudará a Google a determinar qué tipo de público será más adecuado para llegar a los resultados esperados. Podría estar enfocado principalmente en conseguir ventas online, aumento de contactos o formularios, tráfico al sitio web o visualización de la publicidad de la empresa, tanto para branding como para engagement. Tipo de campaña Los tipos más utilizados son las campañas de búsqueda, de video y de display. Dependerá del objetivo que seleccionaste antes. Dispositivos más adecuados ¿La gente me contacta y me compra por computador, por celular, por tablet? Horarios Me compran o me contactan a través del sitio web en la mañana, en la tarde, en la noche, los fines de semana, ¿Qué hago los días feriados? Textos ¿Qué textos de anuncios son más llamativos? Debes tener en mente lo que será más atractivo para tus potenciales clientes, no sólo para ti. Por ejemplo, quiero decir que tengo más de 100 clientes, pero a la gente le atrae mucho más decirle que no los obligo a firmar un contrato. Geográficos Debes evaluar qué zonas son más rentables para ti y dónde realmente puedes ofrecer tus productos o servicios, sobre todo cuando es un negocio local. Por ejemplo, aunque despachos a todo Chile, el comportamiento online en Santiago es muy diferente que en regiones, ¿Cuál será más conveniente en rentabilidad? Con nuestros documentos puedes aprender más sobre cómo administrar tu propia campaña o conocer cómo funciona nuestro servicio de administración. Acá es donde los errores significan botar dinero,y nadie quiere eso.

¿Qué es Google Ads?

Google Ads es una plataforma de publicidad digital de la gran familia que es Google, que permite configurar publicidad de pago dentro del buscador y de redes asociadas. A Google lo conocemos por el buscador, por Gmail, por Maps (mapas) y mucho más. Entre esas opciones tiene una plataforma llamada Google Ads, que nos permite diferente tipo de campañas, como banners en otros sitios web (Display), videos en YouTube, publicidad dentro de Gmail, entre otras, aunque el tipo de campaña más conocida es la de búsquedas pagadas o anuncios en motores de búsqueda. Vale decir, si alguien quiere comprar un neumático, ingresa a Google y escribe “comprar neumáticos en Santiago, Centro”, con eso le aparecen todos los anuncios segmentados de las empresas que están publicando de pago para esa palabra clave y en esa ubicación específica, utilizando técnicas de publicidad geolocalizada. Los primeros anuncios que aparecen (y que dicen “patrocinado” o “anuncio” en letra negrita) están configurados a través de Google Ads. Con nuestros documentos puedes aprender más sobre cómo administrar tu propia campaña o conocer cómo funciona nuestro servicio de administración.

SEO: La base para que te encuentren

Imagina que tienes un negocio en Times Square, el icónico punto de Nueva York, la cantidad de carteles, luces y publicidades son abrumadores, hay tanta información a la mano que la gente no sabe dónde mirar y qué hacer y por lo tanto pasas desapercibido. ¡Eso mismo le pasa a tu página web si no cuidas el SEO! SEO, o «Search Engine Optimization», es el proceso de optimizar tu sitio para que los motores de búsqueda, como Google, lo encuentren y lo muestren en los resultados cuando alguien busca algo relacionado con tu negocio. En un entorno digital, donde las empresas pequeñas y medianas en Chile buscan destacar, el SEO se convierte en una herramienta esencial para ganar visibilidad y atraer más clientes potenciales. ¿Por qué es importante el SEO? Piensa en el SEO como la forma de colocar un gran cartel luminoso en tu tienda virtual. Sin este, es como si estuvieras en un callejón oscuro, donde nadie pasa. El SEO ayuda a que tu sitio aparezca en los primeros resultados de búsqueda, lo que significa más visitas, más clientes y, en última instancia, más ventas. Para las PYMEs en Chile, una estrategia de SEO bien implementada puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. ¿Qué es PageSpeed y cómo afecta tu SEO? PageSpeed es una herramienta que mide qué tan rápido carga tu sitio web. Google considera la velocidad de carga como un factor importante para el SEO. Si tu página es lenta, no solo perderás visitantes porque se cansarán de esperar, sino que también bajarás en los resultados de búsqueda. Una web rápida mejora la experiencia del usuario, algo que Google premia con mejores posiciones. Errores comunes en sitios WordPressque arruinan tu SEO Imágenes pesadas Subir fotos en alta resolución está genial para Instagram, pero en tu web puede ser un desastre. Las imágenes grandes hacen que tu página tarde mucho en cargar. La solución: utiliza plugins como Smush o EWWW Image Optimizer que optimizan las imágenes automáticamente al subirlas. No usar caché El caché es crucial para acelerar la carga de tu web. Plugins como W3 Total Cache o WP Super Cache pueden ayudarte a configurar el caché de manera efectiva, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la experiencia del usuario. Servidor lento No importa qué tan genial sea tu contenido si el servidor tarda siglos en responder. Considera invertir en un buen hosting especializado en WordPress, como SiteGround o WP Engine, que ofrecen tiempos de respuesta rápidos y estables. La importancia de la estructura H1, H2, H3… La estructura de encabezados es crucial en WordPress. Asegúrate de que cada página tenga un solo H1, que WordPress generalmente asigna automáticamente al título de la entrada o página. Usa H2 para secciones principales y H3 para subsecciones, utilizando el editor de bloques para organizar tu contenido de manera clara. Textos alternativos en imágenes Los textos alternativos (alt text) en las imágenes son esenciales. Al subir una imagen en WordPress, puedes agregar el alt text desde el editor de medios. Asegúrate de que las descripciones sean claras, concisas y contengan palabras clave relevantes. Search Console y la indexación correcta Google Search Console es una herramienta esencial para monitorear y mejorar la presencia de tu sitio en los resultados de búsqueda. Con ella, puedes verificar si Google está indexando correctamente tus páginas. Esto significa que Google está leyendo tu contenido y considerándolo para mostrarlo en los resultados de búsqueda. Para usarlo, conecta tu sitio a Search Console y revisa el informe de cobertura. Te indicará si hay problemas de indexación, como páginas que no se pueden leer correctamente. Además, puedes enviar un sitemap para ayudar a Google a entender la estructura de tu sitio y asegurarte de que todas las páginas importantes se indexen correctamente. Conclusión: SEO como ventaja competitiva En el vasto océano de internet, donde miles de sitios compiten por la atención de los usuarios, un buen SEO es tu salvavidas. No solo mejora tu visibilidad, sino que también te posiciona por delante de la competencia. Mientras más optimizado esté tu sitio, más probable será que los usuarios te encuentren primero a ti. Esto no solo atrae más visitas, sino que también genera confianza y profesionalismo. Para las PYMEs en Chile, destacar entre la competencia es crucial, y el SEO es la herramienta que te permite captar la atención en un mundo digital saturado. Mientras más optimizado esté tu sitio, más probable será que los usuarios te encuentren primero a ti Esto no solo atrae más visitas, sino que también genera confianza y profesionalismo. Para las PYMEs en Chile, destacar entre la competencia es crucial, y el SEO es la herramienta que te permite captar la atención en un mundo digital saturado. ¡Descubre algunos TIPS para evaluar tu sitio web completamente gratis mirando este link!

DISEÑO: Profesionalismo y enfoque

Cuando entras a una tienda bien organizada, con productos atractivos y un ambiente que te invita a quedarte, probablemente sientes que estás en buenas manos. Lo mismo sucede con el diseño de tu empresa, tanto en el logo como en tu página web. Un buen diseño no solo es estético, sino que también comunica profesionalismo y genera confianza. La importancia de un buen logo El logo es la cara de tu empresa. Es lo primero que tus clientes ven y lo que recordarán. Un logo bien diseñado debe reflejar la esencia de tu negocio. Piensa en los grandes: Nike, Apple, McDonald’s. Sus logos son simples, memorables y transmiten claramente lo que representan. Si tu logo es confuso o poco profesional, podría dar la impresión equivocada sobre tu negocio. Un buen diseño de logo también se adapta bien a diferentes formatos: desde tarjetas de presentación hasta pancartas gigantes. Asegúrate de que tu logo funcione igual de bien en blanco y negro como en color. Comprender la personalidad de marca es crucial para crear un diseño que realmente represente a tu empresa. Cada negocio tiene su propia identidad, y el diseño debe ser una extensión visual de esa identidad. Ya sea que tu marca sea divertida y juvenil o seria y profesional, el diseño debe reflejar esas cualidades para conectar con tu audiencia de manera auténtica. Tu página web es como el escaparate de tu negocio en Internet. Un diseño web profesional no solo es visualmente atractivo, sino también funcional. Debe estar enfocado en la experiencia del usuario (UX). Esto significa que debe ser fácil de navegar, rápida y adaptada a móviles. El uso de colores, tipografías y elementos gráficos debe ser coherente con la identidad de tu marca. Si vendes productos de alta gama, tu página debe reflejar lujo y exclusividad. Si eres una startup tecnológica, un diseño moderno y fresco será clave. La sensación de profesionalidad Un buen diseño transmite profesionalidad. Cuando un cliente ve que te preocupas por los detalles, como un logo limpio o una web bien estructurada, inconscientemente asume que también cuidas la calidad de tus productos o servicios. Un diseño descuidado puede hacer que tu negocio parezca amateur, sin importar cuán bueno sea tu producto. Enfócate en tu público Conocer a tu público objetivo es esencial para cualquier diseño. Si tu mercado son jóvenes techies, tu diseño debería ser innovador y moderno. Si te diriges a profesionales de negocios, opta por un estilo más sobrio y elegante. La clave está en hacer que tu diseño hable el mismo idioma que tus clientes. En resumen, un buen diseño no es solo bonito, es una herramienta poderosa que comunica profesionalismo, genera confianza y conecta con tu público. Así que, si quieres que tu negocio destaque, dale la importancia que merece a tu logo y diseño web. ¡Tus clientes lo notarán y lo valorarán! ¡Tus clientes lo notarán y lo valorarán!

TIPS para evaluar tu sitio web ¡GRATIS!

Si quieres asegurarte de que tu sitio web está en su mejor forma, no necesitas gastar una fortuna en herramientas costosas. Hay recursos gratuitos que te pueden ayudar a evaluar y mejorar tu web de manera rápida y efectiva. Aquí te comparto dos de mis favoritos: PageSpeed Insights y el plugin SEO META in 1 CLICK para Google Chrome. Contar con un sitio web bien optimizado es fundamental para ofrecer una buena experiencia a tus visitantes y asegurarte de que los motores de búsqueda, como Google, lo consideren relevante. Un sitio lento o mal estructurado puede ahuyentar a los usuarios y hacer que pierdas oportunidades valiosas. Afortunadamente, existen herramientas accesibles que te permiten identificar y solucionar estos problemas de manera eficiente. PageSpeed Insights Contar con un sitio web bien optimizado es fundamental para ofrecer una buena experiencia a tus visitantes y asegurarte de que los motores de búsqueda, como Google, lo consideren relevante. Un sitio lento o mal estructurado puede ahuyentar a los usuarios y hacer que pierdas oportunidades valiosas. Afortunadamente, existen herramientas accesibles que te permiten identificar y solucionar estos problemas de manera eficiente. Esta herramienta gratuita de Google es como un chequeo de salud para tu sitio web. PageSpeed Insights analiza la velocidad de carga de tu página tanto en dispositivos móviles como en escritorio y te da una puntuación de 0 a 100. Cuanto más alto el puntaje, mejor. ¿Por qué es importante la velocidad? Un sitio rápido no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también es un factor clave para el SEO. Google premia las páginas rápidas con mejores posiciones en los resultados de búsqueda. ¿Cómo usarlo? Simplemente ingresa la URL de tu sitio en PageSpeed Insights y obtendrás un informe detallado con recomendaciones. Te dirá qué está ralentizando tu sitio y cómo solucionarlo. ¡Manos a la obra! SEO META in 1 CLICK Este plugin para Google Chrome es una joya para evaluar rápidamente los aspectos SEO de tu web. Con un solo clic, te muestra información clave sobre los meta tags, encabezados, links, imágenes y mucho más. ¿Qué te ofrece? Meta Títulos y Descripciones Revisa si tus títulos y descripciones son adecuados y están optimizados para SEO. Encabezados (H1, H2, H3…) Te permite ver si estás usando correctamente la estructura de encabezados, lo cual es vital para la organización de tu contenido. Alt Text en Imágenes Verifica si todas tus imágenes tienen textos alternativos (alt text), fundamentales para la accesibilidad y el SEO. Keywords Analiza si estás utilizando las palabras clave correctas y cómo están distribuidas en tu contenido. Esto te ayuda a asegurarte de que tu sitio está enfocado en las búsquedas relevantes. ¿Cómo usarlo? Descárgalo desde la Chrome Web Store, abre tu sitio web y haz clic en el ícono del plugin. Obtendrás un resumen completo de los elementos SEO de tu página. No hay excusas para no mantener tu sitio web en óptimas condiciones. Con estas herramientas gratuitas, puedes hacer un diagnóstico rápido y tomar acciones para mejorar la velocidad y el SEO de tu web. ¡Ponte manos a la obra y lleva tu sitio al siguiente nivel! ¡Ponte manos a la obra y lleva tu sitio al siguiente nivel! ¿Te quedaron dudas de por que es importante el SEO para tu sitio web? Acláralas mirando este link!